
Tips para organizar un family day en el colegio
El family day, o día de la familia, es un evento que se realiza en la escuela para integrar a padres, niños y personal. Veamos algunos tips para organizarlo.
¿Qué es un family day o día de la familia?
Contenido
Si tienes niños en la escuela y eres parte activa de todos los emprendimientos que realiza la institución para unir a la familia, puedes proponer un family day.
El objetivo del día de la familia es integrar a los padres, alumnos y personal del colegio, mostrando también los logros que los niños han tenido en este ciclo lectivo, ya sea en sus actividades deportivas, académicas o artísticas.
Generalmente, estos eventos comienzan a la mañana para terminar luego de las 17 horas. El tipo de gastronomía es al estilo picnic: café, té, agua, jugos, gaseosas, leche para los más pequeños, galletitas, facturas, pan, tostadas, jaleas, mermeladas, sándwiches, diferentes tipos de snacks, etc.
Como el evento suele durar toda una jornada, es común que se desayune y almuerce. Ambas comidas o una sola puede estar a cargo por los alumnos más grandes de la escuela, a fin de recaudar fondos para sus viajes de egresados o para actividades de acción social.
El family day suele hacerse en temporada de primavera e invierno, para aprovechar las instalaciones deportivas de la escuela. Las nuevas familias pueden conocer las instalaciones del colegio, ver a sus hijos jugar, interactuar con otros padres. Debe desarrollarse un timming, una agenda en donde se incorpora todo un programa de actividades.
Actividades para un family day en la escuela
Dentro del tipo de actividades a desarrollar se encuentran diferentes juegos participativos en los que puedan competir tanto padres como niños y maestros. Son habituales las competencias deportivas, como puede ser rugby, hockey, fútbol, entre otras.
El día de la familia se abrirá con unas palabras del director o el responsable que haya ido al evento. En algunas escuelas se suele cantar el Himno Nacional del país. Otras actividades incluyen el dividir a los niños por grupos de edades, para comenzar con las actividades programadas. Cada grupo tendrá a los docentes que están a cargo de los niños en las clases regulares, y realizarán diferentes actividades de destreza física, para luego pasar a otras actividades en conjunto con los demás integrantes del colegio.