
Tips para elegir un regalo
El obsequio siempre puede generar dudas e incertidumbres, sobre todo si no conocemos mucho al homenajeado. Ten presente estos tips a la hora de elegirlo.
Tips sobre los regalos
Cuando nos invitan a una celebración, saber cual será el regalo ideal es uno de los tips más importantes a tener en cuenta. Si es una boda, normalmente contamos con la lista de regalos, por lo cual se hace mucho más fácil escoger un obsequio, el problema es cuando no tenemos esa orientación.
Si son eventos muy elegantes corresponde el envío del regalo. Según la importancia de la celebración podrá ser entregado al llegar o se enviará antes del evento al domicilio del homenajeado. Excepto que se celebre un cumpleaños informal, siempre se aconseja enviar después los regalos para que los dueños de casa no se vean en la obligación de exhibirlos en ese momento.
Consejos al escoger el regalo
El tipo de regalo siempre estará orientado a las preferencias y gustos de los homenajeados, y al tipo de evento al que vamos a asistir. Cuando no se conoce al anfitrión, o se sabe poco de él, es conveniente regalar los objetos más tradicionales como son las lapiceras, los portarretratos, tarjeteros, bebidas, etc.
Todos los obsequios que se regalen siempre irán presentados con una tarjeta personal donde escribirás un mensaje y tu nombre y apellido. Se coloca en un sobre o adherida al regalo. Si lo que has seleccionado para regalar es un libro, es importante que escribas una palabras en la primer página del mismo.
Cosas que NO debes regalar
Ten en cuenta que nunca caen bien los regalos irónicos, comida o animales. Tampoco es bueno obsequiar cosas íntimas, como ser ropa interior, cremas para el rostro, etc., ni que se fabriquen en la empresa donde trabajas. Si regalas rosas, recuerda que deben ser en número impar, no deben ser rojas para mujeres casadas, ni amarillas en algunas regiones, ya que para algunas costumbres simbolizan la envidia.
Si eres tú quien recibe los regalos, ábrelos discretamente delante de la persona que te lo ha obsequiado, para no poner en evidencia a quienes no hubieran llevado uno.