¿De qué manera presentar a los invitados en una fiesta?

¿De qué manera presentar a los invitados en una fiesta?

Presentaciones y saludos de los invitados
La integración de los invitados es fundamental para una fiesta exitosa

Presentaciones y saludos de los invitados
El saludo y la presentación de un invitado es importante para integrarlo al resto de los presentes. ¿Cómo debemos actuar si somos anfitriones?

Por lo general, cuando somos anfitriones en un evento social, todos los que asisten son conocidos o amigos, entonces las presentaciones no son muy necesarias, ya que se acoplarán a las conversaciones sin mayor inconveniente.

Pero es nuestra tarea como anfitriones hacer que cada invitado se sienta cómodo, para esto el Ceremonial ha inferido unas reglas que pueden ayudar en caso de que alguno de los invitados quede solo o no se acople con facilidad a los grupos formados.

La ceremonia del saludo y presentaciones

Todo comienza al momento de la bienvenida, cuando llega un amigo con alguien que no conocemos.

Si eres hombre y el que llega también, antes que un beso como saludo, extiende la mano; en los otros casos siempre es un beso el saludo indicado.
Esta es una buena costumbre, pero actualmente las culturas han cambiado. Por ejemplo, en Argentina el saludo con la mano quedó restringido a las relaciones comerciales y laborales, tanto para los hombres como para las mujeres. Fíjate cómo hacen en tu ciudad para estar más seguro de este paso y ante la duda, extiende la mano.

Cómo presentar e integrar a un desconocido

En el momento del saludo, la persona que acompaña al desconocido nos dirá su nombre y algún dato más que sea relevante o importante para generar una conversación. Esto también se aplica para las presentaciones en cualquiera de los ámbitos de la vida, ¡siempre que lleguemos con alguien desconocido para el resto, tendremos que hacerlo interesante!.

Leer  Prácticos consejos que debes tener en cuenta si vas a planificar una despedida de soltera.

El comentario es para que genere interés y sea integrado al grupo donde todos se conocen y saben de qué hablar. Por ejemplo, llegamos con nuestro primo (justo vino de visita y no pudimos dejarlo en casa), entonces lo presentaremos diciendo algo interesante sobre su persona, y que también sea interesante para el otro invitado a quien se lo presentamos. La idea es buscar temas en común como para que pueda iniciar una conversación. Si nuestro primo viajó a Praga, podemos presentárselo a algún invitado que también haya viajado allí, o buscar otras personas que compartan con él profesión, hobbies, gustos musicales, o cualquier otro aspecto en común. Pero hay algo muy importante: NUNCA en la presentación debes plantear temas sobre religión, política o problemas de salud, ya que son cuestiones incómodas para iniciar una conversación entre desconocidos, salvo que el evento gire en torno a alguna de estas temáticas.

En caso de que no sepamos qué decir sobre el invitado, entonces podremos hacerlo al revés. Siguiendo el ejemplo, podemos comentarle a nuestro primo algo interesante sobre alguna persona presente.

Si el desconocido llega sólo a la fiesta, entonces al saludar indicará cómo es que llegó al evento. Por ejemplo: «Buenas tardes, son Paula Ramírez vengo en representación de la fábrica de almohadones», o también «…vengo con Pepe pero me acaba de avisar que está retrasado». En este caso, como anfitriones deberemos guiar a la persona a su lugar en el salón e integrarla a un grupo donde “encaje” según lo que nos diga cuando se presenta.

Te gusto esta nota?
Total: 0 - Promedio: 0]

Deja un comentario