
Planificar y organizar usando la agenda
La agenda es un regalo habitual a comienzos de año, o a finales también… siempre tenemos una agenda pero ¿sabemos cómo planificar para sacarle provecho?
¿Qué es una agenda?
Contenido
Una agenda es una herramienta para organizar nuestro día a día, controlar las actividades diarias y hacer uso efectivo del tiempo. Nos sirve para saber cuándo, dónde y cuánto nos llevan nuestras actividades. También nos permite llevar un registro de lo que tenemos que hacer, nos recuerda fechas importantes y nos da la posibilidad de anotar detalles o asuntos a resolver.
También la podemos usar como control de gastos y pagos, anotando los movimientos de dinero que hacemos durante el día y las fechas en las que debemos pagar las cuentas para no retrasarnos.
Planificar y organizar usando la agenda
Comenzaremos por anotar las actividades diarias que implican salir de casa; anotaremos cada día lo que debemos hacer en su horario y estimaremos cuánto tiempo nos llevará, para no ocuparlo con otras actividades.
Al anotar las actividades diarias veremos con claridad los momentos o días que tenemos libres o con menos ocupaciones. También veremos que hay algunas actividades que nos conviene cambiar de día o de horario, ya sea porque hacemos otras similares, o porque el lugar donde tenemos que hacerlas está más cerca de ese otro lugar al que vamos un día diferente.
Reorganizando las actividades, sucederá que tenderemos tiempo libre o días menos ocupados, y podremos dedicarnos a los proyectos que antes no podíamos lograr por falta de tiempo.
Anotar en la agenda nuevas ocupaciones
Planificaremos con cuidado las actividades para que ocupe esos momentos libres que hemos logrado. Lo mejor es tomar el proyecto completo y luego ir desmenuzándolo en tareas pequeñas.
Anotaremos en la agenda todas las nuevas actividades y ocupaciones, controlando que nos quede tiempo para trasladarnos de un lugar a otro si es necesario, y no tener que correr luego o dejar de hacer algo porque no calculamos bien.
Recuerda que la agenda debe salir siempre contigo, y cuando estás en casa debe descansar en tu mesa de luz o en tu escritorio, para que siempre puedas acudir a ella en caso de que necesites reprogramar alguna actividad o agregar un nuevo recordatorio.