
Planifica los cumpleaños de todo el año desde hoy
Recuerda que la organización tranquila y con suficiente tiempo es la clave para tener tranquilidad en todos tus emprendimientos. Aquí te proponemos planificar los cumpleaños de todo el año desde hoy.
Cómo organizar los cumpleaños de todo el año
Contenido
En general esperamos a un mes antes de cada cumpleaños (aproximadamente) para comenzar a planificar el evento de celebración. Si fuera una fecha destacada (quinceañeras, mayoría de edad, el primer año, el cambio de década u otros) quizás comencemos dos meses antes con la organización. Y ambas están bien, pero siempre puedes tener una pizca más de anticipación.
Como siempre te recomendamos, toma lápiz y papel (o el ordenador, un tablero, lo que prefieras) para hacer una planificación mucho más ordenada, que puedas apreciar con claridad e ir modificando a placer conforme vayas teniendo nuevas ideas. Puedes dedicar una hoja para cada miembro de la familia, si te resultada cómodo. Luego, haz columnas con cada ítem, y en cada uno apunta las respuestas que propongas para cada una de nuestras tres inquietudes: “qué”, “cómo” y “cuándo”.
Quizás pienses que hacer semejante tablilla de contenidos sea engorroso, pero ni bien comiences a completarla, notarás lo útil que te resultará. Toma nota de los ítems que te proponemos a continuación, y haz de todas tus organizaciones un verdadero éxito.
Puntos clave para la celebración de cumpleaños
Para cada miembro de la familia o agasajado haz una lista con todas las propuestas e ideas. Llegada la fecha podrán acordar, en conjunto cuál será la opción ganadora, pudiendo “reciclar” las no usadas para otras oportunidades.
- El tema. Puedes tomar nota de sus personajes, programas de TV, películas, colores o temas de interés, para planificar la temática general de cada evento.
- Ambientación y detalles. Para cada “tema” propuesto, apunta las ideas que tengas respecto a la ambientación del lugar, incluyendo guirnaldas, piñatas, globos, centros de mesa, vestimenta de las mesas, y cualquier otro elemento que complemente lo propuesto.
- Catering. Define las comidas y bebidas más adecuadas para la concurrencia. Apunta varias ideas: llegado el momento podrás elegir algunos de los menús o de los proveedores que tengas anotados en tu lista.
- Souvenires. Piensa en las posibilidades que te ofrece el mercado para cada tema, y toma nota de los posibles proveedores, o bien de los materiales que necesitarías para hacerlos tú mismo. Incluye alternativas comestibles (galletas, bolsas de golosinas y otras), de entretenimiento (juguetes y similares) o funcionales (suvenires con utilidad, normalmente para las celebraciones de adultos, como bebidas, elementos de bar, llaveros, accesorios, etc.).
- Personal. Piensa los posibles entretenimientos y personal necesario de cada tema propuesto, incluyendo artistas, un animador permanente, recepcionistas, mozos, cocineros, bartenders, niñeras para cuidar de los pequeños en eventos de adultos, servicio de valet parking, choferes o coches para el traslado y todo lo que se te ocurra. Toma nota de las personas y corporaciones que brinden este servicio, y las condiciones de su contratación.
- Espacio. Considera las distintas alternativas de cada tema a partir de la cantidad probable de asistentes y de las preferencias de los agasajados. Puede ser un camping al aire libre, tu propia casa, un salón, o un parque infantil. Apunta los contactos y las condiciones de contratación, incluyendo el tiempo de anticipación, los pagos previos necesarios y otros detalles que consideres pertinentes.
Haz las listas necesarias, dedicando una hoja para cada persona o para cada tema pensado. Cuando se aproxime algun cumpleaños, sólo toma tu confiable cuaderno de apuntes y elijan la alternativa más adecuada en base a las preferencias del agasajado, el cima, el presupuesto posible y la cantidad de asistentes.