
Organiza tu ordenador y recupera la productividad
El ordenador es como una biblioteca, si no tienes ordenado los archivos te costará encontrarlos y ser productivo.
Tips para organizar el ordenador
Si hablamos de productividad en el trabajo, seguramente los primeros temas que mencionamos serán los de adquirir los conocimientos y herramientas necesarias para cumplir cada tarea en el menor tiempo posible, y con la mayor eficiencia que pueda aplicarse. Luego, hablamos sobre la importancia de tener un ambiente de trabajo que sea adecuado para realizar las labores, tanto desde el punto de vista emocional (con asuntos como la motivación, la estimulación y más), como también desde el punto de vista físico: un ambiente limpio, ordenado, ventilado, bien iluminado, y con todos los elementos que se hagan necesarios para cada acto.
Estos temas son de conocimiento público, pero aunque sean tan conocidos, hay un ítem por demás importante que suele subestimarse. Se trata del orden y el mantenimiento de tu ordenador, que es el “centro primario de operaciones” de muchas de tus tareas, tu agenda, y tu propia planificación personal. ¡Organiza tu ordenador y recupera la productividad que está faltando en tus días!
Primero, organiza el Escritorio
El Escritorio, que es la pantalla de base que observas al encender tu ordenador, necesita estar despejado, libre de accesos directos innecesarios (mucho menos: archivos puestos allí), y lucir una imagen motivadora o relajante. Tan sólo con quitar del Escritorio los accesos directos y archivos que no sean indispensables, derivándolos a sitios más adecuados, notarás un enorme cambio en la comodidad con la que uses tu ordenador.
Mantener el Escritorio libre de archivos tiene también otros beneficios para convidarle a tu productividad. Por un lado, el arranque o inicio de tu máquina será más rápido, y esto evitara que pierdas tiempo esperando a que tu ordenador quede en condiciones de empezar a trabajar. También el Escritorio libre y ordenado te hará más fácil hallar los archivos que necesitas.
Elimina la basura
En todo ordenador hay archivos considerados “basura”. Desde las cookies provenientes de la navegación web, hasta los adjuntos que recibiste vía email y que tuviste que descargar, o también archivos temporales, copias desactualizadas y muchos más. Es necesario eliminar estas carpetas de documentos inútiles, para mejorar la eficiencia de tu ordenador y recuperar tu propia productividad.
Hay muchos software de limpieza que te ayudarán con ello. Los “antivirus” y “antimalwares” poseen, en general, la opción de eliminar los archivos huérfanos, defectuosos e innecesarios automáticamente: explora los programas que tienes en tu ordenador, actualízalos, y úsalos para tu mayor conveniencia.
Revisa las carpetas de descargas y las de archivos temporales para eliminar manualmente los archivos que ya no necesites. Revisa también, si las tienes, las carpetas de videos, fotografías y música, y borra lo que ya no uses o, si prefieres conservarlos, envíalos a un disco o memoria externa, también a la nube, desde donde puedas recuperarlos cuando los quieras volver a disfrutar.
Termina el orden y limpieza activando el programa antivirus en un análisis completo, para finalizar la eliminación de los archivos y partes inútiles y dejar la máquina en perfectas condiciones. Cuando finalice, reinicia para disfrutar de los cambios.
Con estas acciones simples, y que puedes realizar en pocos minutos, tu ordenador quedará más liviano, funcionando con mayor eficiencia, y tú podrás trabajar con comodidad y sin perder tiempo (ni la paciencia) en todas tus tareas.