
Ideas para organizar tu clóset fácilmente
El clóset suele guardar muchas cosas, tantas que es muy fácil que se desordene. Aquí tienes algunas ideas para mantenerlo organizado
Tips para organizar el clóset
Abres el closet por la mañana y la ropa pareciera estallar hacia afuera. Después de haber planchado esa camisa con tanto esmero, la tomas de su gancho y es un muestrario de arrugas. Y luego de haber comprado todos esos ganchos de colores para clasificar tus prendas, sucede que están todos mezclados nuevamente, y en una misma percha tienes 3 pantalones, 2 camisas y 1 abrigo.
¡Basta de todo eso! Aplica estas buenas ideas para organizar tu clóset fácilmente, y optimizar el tiempo que dedicas cada día a elegir tu atuendo.
Clasifica la ropa
El primer paso es clasificar la ropa, y para eso tenemos que hacer un poco de desorden. Abre de par en par las puertas de tu armario, y saca absolutamente todas las prendas que tengas allí. Bótalas sobre la cama, dividiéndola en montones según lo que sean: pantalones, camisas, abrigos livianos, sweaters, abrigos de invierno, ropa elegante, vestido, lo que sea. Después, toma de a uno los montones y verifica que aún vas a conservar cada prenda, considerando si aún te queda, si está al tono con la moda, también si simplemente ya hace demasiado tiempo la tienes y quisieras regalarla. Verás que, sin esfuerzo alguno, disminuirás a la mitad o a dos tercios la cantidad de prendas que tenías, destinando para obsequiar algunas que estaban guardadas tal vez desde hacía años.
Tener menos ropa te ayudará a mantener más organizadas tus prendas, tendrás más espacio para evitar que haya presiones y se formen arrugas, y harás un gran bien obsequiando a quienes lo necesiten. Por último, lava y plancha la ropa que vayas a guardar, ahora más organizada e impecable.
Ideas para organizar tu ropa
- Para organizar el clóset empieza por analizar el espacio que tengas disponible. Lo mejor es colocar los abrigos grandes, la ropa elegante y todo eso que no usas a diario en los sitios de más difícil acceso, como las bauleras (usando cajas contenedoras especiales para ropa), los estantes superiores, la contracara de la puerta de abertura o el fondo del clóset, según sea el caso. Define dónde irá cada cosa, para saber si necesitas montar estanterías, cajoneras u otros.
- Procura dejar la ropa de cama y las prendas de menos uso en otro sitio, si puedes. Como vimos, la baulera es un excelente sitio para colocar cajas de ropa, que son rígidas y protegen las prendas de arrugas al tiempo que auguran una buena guarda. Hacerlo dejará más espacio disponible para organizar el clóset fácilmente, creando, por ejemplo, un sistema de repisas abiertas (imagina cajoneras sin el frente de los cajones) para ordenar allí la ropa que usarás a lo largo de la semana.
- Puede tener sólo 5 estantes, donde dispongas cada domingo por la noche la ropa para cada día laborable, esta idea es genial para los niños, ordenando las clases de gimnasia, las actividades extra escolares, y también para que tú evites perder tiempo sabiendo qué vestirás cada día en la oficina.
- Los pantalones, jeans y las faldas tendrán mejor guarda si se cuelgan en perchas. Pueden ir estirados, o bien plegados uniendo las piernas, y colgados en el barral horizontal de los colgadores. Ya que no tienen tanta altura como un abrigo o un vestido, podrás instalar dos y hasta tres barras de colgar a un lado de tu clóset. Así podrás colocar allí los pantalones, uno en cada percha en el estante medio, las faltas y vestidos en sus perchas especiales en el estante superior, y algunas blusas, abrigos livianos cortos u otros en el barral inferior. Habrás triplicado el sito de guarda tan sólo con este truco. Y, ya que estamos en ello: cubre o pinta los ganchos para distinguir el tipo de ropa, por ejemplo: de calor o de frío, de día o de noche, y así, para poder elegir las prendas más fácilmente y mantenerla separada pero en la misma barra de colgar.
- No olvides aprovechar el envés de las puertas de tu clóset. Puedes montar espejos de cuerpo completo, o también colgadores de bolillos y de barras pequeñas donde tener las corbatas, las pañoletas, los accesorios y hasta los calzados, con un colgador de bolsillos adecuado. Optimizarás el espacio y mantendrás tus accesorios a la vista, para renovarlos constantemente. Y respecto de los calzados: también pues montar una barra de colgar a unos 40 cm del suelo, y poner allí tus botas y tacones usando ganchos de alambre plegados en los extremos, o con broches para las botas.
- Por último, invierte en perchas o ganchos especiales para diversos usos, que puedes colocar detrás de las puertas o en los extremos de los barrales. Estos te ayudarán a mantener bien organizados tus cintos, pañuelos, chalinas, gafas de sol, corbatas y casi cualquier otro accesorio, sin que pueda resbalarse y siempre libre de arrugas y roces.