Cómo organizar el taller y las herramientas

Cómo organizar el taller y las herramientas

Guía para organizar todas tus herramientas
Usa tableros para organizar tus herramientas colgándolas con clavos y ganchos

Guía para organizar todas tus herramientas
Si tienes muchas herramientas y todas dispersas en varios cajones, te damos algunas sugerencias para organizarlas.

Tips para organizar las herramientas

Aquí te proponemos algunas ideas simples que puedes poner en práctica para organizar el taller de trabajo, tenga las dimensiones que tenga, o las herramientas que poseas, para lucirlas como una decoración práctica y funcional, y asegurar su mejor estado de conservación.

Es fundamental que tomes todas tus herramientas y les des una adecuada limpieza, mantenimiento, afilado, engrasado o lo que sea que necesite para funcionar de lo mejor. Repasa todos los sitios de guarda del hogar en busca de otras que estén desparramadas, incluyendo las de trabajo, las especializadas (como las llaves específicas de las maquinarias, bicicletas u otras), y también las de jardinería.

Pon todas las herramientas en una mesa de trabajo, separándolas según las de uso cotidiano, las especializadas, o de la manera en que quieras dividirlas para su organización. Ya creadas las categorías, separa las piezas por tamaño, lo que facilitará su exposición.

Creando tableros para organizar herramientas

Los tableros son una manera genial de lucir tus elementos, conservarlos siempre ventilados y lo más importante: tenerlos siempre a mano y a la vista, lo que te ayudará a trabajar con más fluidez y también despertará tu creatividad. Prepara el sitio donde vayas a instalarlos, ya sea una pequeña habitación al fondo de la casa, la cochera, el sótano o el lugar que tengas disponible. Como siempre recomendamos: limpia la zona, repara imperfecciones, acondiciona agregando más luz, ventilación, revestimientos, aislaciones de piso, conexiones eléctricas o lo que fuera, y sólo después de eso toma las medidas de los muros en los que puedas instalar los tableros.

Considerando las categorías y la cantidad de piezas que separaste antes, coloca en los tableros elegidos los clavos y ganchos de colgar para cada pieza. En el caso de destornilladores, gubias, punzones u otros que no tuvieran la perforación que permita colgarlos, toma una tira de cuero o lienzo resistente y, usando tachuelas o clavos pequeños, colócala en la madera creando primero semicírculos, y luego deprimiendo la abertura inferior para convertir los semicírculos en conos que sujetarán hasta las piezas más pequeñas.

Leer  Diferenciación de los distintos tipos de eventos y celebraciones para una mejor organización

Si tienes palas, rastrillos u otras más voluminosas y no quieres perder espacio en los tableros, puedes colocar una barra de colgar en un rincón, o en un sitio que no tenga tránsito. Usa los barrales de ropa independientes, que describen depresiones como para colgar perchas sin que se deslicen: allí podrás poner las herramientas largas, o los ganchos y mosquetones que las sujeten si ellas no tuvieran perforaciones adecuadas para hacerlo (y también por practicidad, pues colgadas como en barra, las herramientas deberían quitarse una a una para tomar la que necesitas).

Por último, instala estanterías altas y bajas, donde sea práctico, para poner allí las pequeñas cajas contenedoras de elementos pequeños, como botes plásticos con arandelas, tuercas, clavos, tornillos, refacciones para ruedas de caucho, adhesivos, pinturas y todo lo que se te ocurra. Si no te queda espacio en los muros, pon una pequeña estantería o cajonera pequeña en un rincón, y ten allí todos los elementos sueltos. Una mesa de trabajo y una aspiradora de mano completarán todo lo que necesitas para organizar el taller y las herramientas fácilmente, y quizás en sólo una tarde de trabajo. 

Te gusto esta nota?
Total: 0 - Promedio: 0]

Deja un comentario