La celebración religiosa del bautismo junto con el cumpleaños

La celebración religiosa del bautismo junto con el cumpleaños

El bautismo, ceremonia religiosa y fiesta familiar
En la actualidad, el bautismo también se hace en la iglesia de forma colectiva, en una ceremonia con mayor o menor emotividad.

El bautismo, ceremonia religiosa y fiesta familiar
En la actualidad, suele realizarse el ritual del bautismo el mismo día del primer cumpleaños. Costumbres y consejos sobre este evento.

El bautismo es un ritual o ceremonia que se realiza durante el primer año de vida del niño para cumplir con los mandatos de la iglesia.

Hace al menos 30 años, el bautismo se realizaba a los dos meses de vida, en una ceremonia intima para la familia y los padrinos del niño, pero actualmente se acostumbra a realizarlo para la fecha en la que el niño cumple su primer año de vida, y se acopla con el festejo de cumpleaños.

Bautismo y ceremonia religiosa

En la actualidad, el bautismo también se hace en la iglesia de forma colectiva, en una ceremonia con mayor o menor emotividad, dependiendo de cada familia.

Para el bautizo no es necesario que el niño sea vestido como se acostumbra para la comunión, sino que se recomienda que esté cómodamente vestido o incluso hasta dormido al momento de hacer el ritual, para que no se asuste y rompa en llanto.

En la iglesia o templo donde quiere hacerse la ceremonia nos dirán los requisitos y fechas disponibles. Luego, debemos decidir si queremos hacer una fiesta importante como la del cumpleaños, o una celebración intima con los abuelos y padrinos.

Son los padrinos los que tienen que tomar la iniciativa y correr con la mayor parte de los gastos que implican la fiesta y la ceremonia religiosa.

La fiesta de bautismo luego de la ceremonia

Luego de hacer el ritual, se acostumbra ir directamente a la fiesta, entonces de cumpleaños y bautizo. Si el bautismo es por la mañana se invitará a un almuerzo, si es al mediodía o por la tarde, se puede alejar un poco el tiempo para que sea una cena o directamente hacer una merienda completa, como un lunch pero con variedad de bocadillos e infusiones, además de las bebidas. Se acostumbra a cortar dos tartas, una para cada acontecimiento que se celebra y los souvenires o agradecimientos a los invitados también son dos.

Leer  Consejos para organizar un cumpleaños en un parque infantil

Sólo la familia cercana y los padrinos deben darle dos regalos al niño (uno de cumpleaños y otro de bautismo), el resto de los invitados puede llevar sólo uno. El motivo de los dos regalos es que, por el bautismo, se acostumbra hacer un regalo importante o significativo. Antaño, los padrinos solían abrir una cuenta en un banco para que el niño pueda ir haciendo un ahorro desde el comienzo de su vida, pero actualmente esta costumbre ha sido olvidada y los padrinos regalan al niño algo que le sea necesario o útil en el momento.

Te gusto esta nota?
Total: 0 - Promedio: 0]

Deja un comentario