
Despedidas de soltero o soltera
Quizás una de las fiestas más divertidas sea el de las despedidas de soltero. Aquí te damos algunos consejos para llevarla a cabo.
Una de las fiestas más tradicionales que viene acompañada por el pedido de matrimonio, es la despedida de soltero.
Por tradición, estas fiestas vienen a saludar al soltero o soltera que ingresa al mundo de los casados, y se despide de los “placeres” de la soltería… pero esto no significa que sea una ocasión para olvidar las buenas costumbres y hacer cosas indebidas.
De qué se trata y quiénes organizan la despedida de soltero
Contenido
La despedida de soltero tiene un marco socarrón que implica hacer notar a la persona que va a casarse. Por lo general, implica que todo el vecindario, o por lo menos el lugar donde se realiza la despedida, se entere de que alguien va a casarse.
El encargado de organizar la despedida del novio es el padrino, y la de la novia la madrina, elegidos ambos por los novios cuando preparan su fiesta de matrimonio.
La elección de lo que va a hacerse depende del grupo de amistades, de los gustos de la novia o el novio, y muy importante, lo que pueda o no soportar en cuestión de chistes pesados.
La despedida de soltero es para disfrutar
No es una condición indispensable que durante la despedida de solteros se contraten bailes eróticos, se emborrache a los novios o se los ponga en ridículo, también puede hacerse algo menos pesado y disfrutar de todo un día de paseo o una noche de fiesta.
Recuerda que es un momento para festejar, no para ridiculizar ni hacer pasar malos ratos… alguien muy sabio dijo: “no haga a los otros lo que no te gustaría te hicieran a ti” y con esa intensión planifica la fiesta.
Algunos consejos
Hay algunos puntos que tienes que tener en cuenta a la hora de organizar una despedida de soltero:
- El evento tiene que hacerse por lo menos 1 semana antes del casamiento, nunca en menos tiempo.
- Tienes que invitar a todo el entorno del agasajado aunque no los conozcas.
- No te olvides de designar o contratar alguien que tome fotografías y filme el festejo, así quedará el recuerdo para siempre.
- No programes muchas actividades o “situaciones especiales”. Por lo general, en estos eventos todo toma más tiempo que el previsto.
- La tradición indica que el día elegido no es conocido por el novio o la novia, y que deben ser “secuestrados”, es decir, llevados sin aviso previo y sin importar lo que estén haciendo.
- Para evitar pensar en la comida y la bebida, reserva en un restaurante o discoteca. Encárgate de pensar las bromas, el disfraz, el maquillaje, los discursos y los regalos especiales para que el agasajado disfrute de este momento.