Ideas y conceptos básicos para redactar la invitación a un evento

Ideas y conceptos básicos para redactar la invitación a un evento

Cómo redactar las invitaciones para un evento
La redacción de las invitaciones es un paso importante en cualquier evento

Cómo redactar las invitaciones para un evento
La redacción de las invitaciones es un paso importante para cualquier evento. Veamos algunos detalles sobre la forma en que podemos notificar a los invitados.

Para realizar las invitaciones por escrito a un evento puedes utilizar dos tipos de redacciones impresas. Una de ellas es normalmente usada para acontecimientos importantes, impresa con todos los datos necesarios, y un espacio en blanco para colocar el nombre del invitado. La otra posibilidad tiene como característica incorporar el nombre del invitado, o la fecha y la hora.

La dirección se incorpora siempre como la diagramación clásica, ubicada en el ángulo inferior izquierdo. Si deseas utilizar la misma tarjeta pero invitar a diferentes lugares, podrás dejar el espacio en blanco y completarlo a mano.

Dentro de lo posible, todo lo que se agregue debe ser escrito a mano. Trata de no imprimir puntos para no acotar el espacio disponible.

Las siglas R.S.V.P. (repondez s’il vous plait), que significa «se ruega contestar» o, en español, «S.R.C», irán en el ángulo inferior derecho. Debajo de estas siglas se coloca el número de teléfono al cual todos los invitados deberán confirmar la asistencia.

Si hubieras realizado las invitaciones por teléfono primero y por lo tanto, recibido ya la confirmación de asistencia, debes cruzar con una lapicera las siglas «S.R.C / R.S.V.P.» y el número de teléfono, escribiendo «p.m.» (pour memoire), que significa «pro memoria». Esto lo debes hacer siempre a mano y con la mejor caligrafía posible. Las siglas p.m. siempre deben ir escritas en minúscula.

Si dos personas hicieran la invitación juntas (por ejemplo, la celebración de 2 amigos que desearon organizar sus cumpleaños juntos), se colocaran los dos nombres en la tarjeta. Se imprimirá primero el de la persona con más rango, y si tienen un mismo rango, debe colocarse primero el nombre de la persona dueña del teléfono al que hay que confirmar la asistencia.

Leer  Cómo organizar el taller y las herramientas

Las medidas clásicas para las tarjetas de invitación son de 15 a 17 cm de ancho, por 11 a 12 cm de alto.

Otra manera de lograr la contestación a una invitación, es acompañarla con una pequeña tarjeta de respuesta, y un sobre con la dirección ya escrita. Eventualmente, la invitación y la tarjeta de contestación pueden numerarse, de esa manera sabrás quien contesta, y además podrás ordenar con facilidad la ubicación del salón y las mesas.

Te gusto esta nota?
Total: 1 - Promedio: 4]

Deja un comentario