Consejos para planificar un viaje en familia

Consejos para planificar un viaje en familia

Cómo planificar un viaje en familia
Aunque son los padres quienes tienen la palabra final, debes pensar en un lugar que agrade a todos

Cómo planificar un viaje en familia
Planificar requiere de buena cuota de estrategia, para que hasta los eventos más simples sean en verdad sensacionales. Cuando tengas que organizar unas vacaciones o un viaje en familia, ten en cuenta estos consejos.

Tips para planear un viaje en familia

Muchos recomiendan comenzar por determinar el presupuesto para el viaje, las vacaciones o la escapada. De allí podremos decidir los destinos probables, el medio de transporte más adecuado para todo el grupo, y las actividades por realizar. Esta es una manera práctica de comenzar la planificación, pues a partir de la cantidad de dinero que tienes podrás definir todos los detalles fijos.

Ya sabiendo el asunto del dinero, elijan el destino en familia. Aunque son los padres quienes tienen la palabra final, debes pensar en un lugar que agrade a todos: realmente no descansarías en un paraíso, tumbado sobre la arena, con tus hijos adolescentes junto a ti quejándose de aburrimiento. En cambio, prefiere lugares que tengan actividades para cada miembro de la familia. Los hoteles de cadenas y los all inclusive suelen brindar esta posibilidad, con deportes, entretenimientos, centros de actividades y hasta mini discotecas para los jóvenes.

Finalmente, conociendo el presupuesto y el destino, definan cuándo será el viaje. Debe ser una fecha que tú y tu pareja tengan libre en el trabajo, y que los hijos no se vean comprometidos por su ausencia en la escuela.

Planifica con tiempo, de modo de adelantarte en tus quehaceres, cumplir con las responsabilidades (incluyendo la atención de la casa y de las mascotas en tu ausencia) y pudiendo también hablar con los directivos y maestras de tus hijos, por si pudieran adelantar tareas o realizar actividades que justifiquen su ausencia de las clases, si fuera el caso.

Leer  De qué se trata una pizza party y qué tener en cuenta a la hora de organizarla

Papeles, reservas, definiciones

No menos de un mes antes del viaje ya deberías tener todas las reservas listas, en especial en los destinos más populares (respecto al alojamiento y a las excursiones) y también al traslado, si fuera en avión, tren u otro grupal. Recuerda que cuanto antes hagas tus reservas y contratos, mejores precios hallarás, y hasta podrás aprovechar ciertas promociones.

Luego, prepara todos los documentos necesarios, organizándolos en una carpeta separada por persona y, en lo posible, en el orden en que los irás necesitando. Conserva documentos de identidad, pasaporte, tickets y vouchers de transportes, los comprobantes de pago (o copias) del alojamiento y las excursiones, libretas de salud, papeles de seguros, cheques de viajero y todo papel que fuera de utilidad.

Si alguien de la familia consume medicamentos, lleva copia de las prescripciones necesarias. Ya que estás en ello, prepara también tu botiquín de emergencias para llevar en la valija, compuesto de ungüentos, lociones contra picaduras y dolencias, desinfectante, banditas adhesivas, aspirinas y antipiréticos, pastillas para las diarreas y las molestias estomacales, antihistamínicos y todo lo que pudiera ser necesario en tu viaje. Puedes tener tu botiquín y tus papeles listos y ya empacados hasta 15 días antes del viaje, asegurándote de no olvidar nada ni dejarlo para último momento.

Te gusto esta nota?
Total: 0 - Promedio: 0]

Deja un comentario