
Cómo planificar un viaje en coche
Planificar un viaje en coche no es simple. Estos son los pasos básicos para llevar a cabo antes de salir, sin importar dónde sea, por poco o mucho tiempo.
Guía para organizar un viaje en coche
Contenido
Cuando nos llega el ansiado momento de tomarnos las vacaciones, comenzamos a planear seriamente cómo vamos a viajar. Y por lo general, cuando el destino no está muy lejos o los que viajan son más de tres, se ahorra bastante dinero viajando en coche
Pero planificarlo tiene unas cuantas consideraciones que tenemos que tomar en cuenta:
Revisión del vehículo antes de viajar
Es imprescindible que lleves el vehículo a revisar por lo menos una semana antes del viaje, ya que si debes dejarlo en el taller por algún motivo tienes tiempo suficiente para que lo arreglen. Verifica los frenos, amortiguadores, neumáticos, luces, aceite, batería, refrigerante y todo lo que sea necesario. Asegúrate de que también vean la rueda de emergencia y que se encuentre bien ubicada antes de partir.
Aprovecha esa semana para actualizar todos los documentos que puedan estar muy próximos a su fecha de expiación. Luego, puedes comenzar con la planificación del viaje en coche
Mapa y lugares para visitar en un viaje en coche
Primero, consigue un mapa donde puedas dibujar más de una ruta para informarte del estado de cada una de las carreteras que deberás tomar. También planifica el horario en el que van a viajar y procura marcar los lugares donde pasar la noche en caso de que sea necesario. Otra opción es señalar los sitios donde parar a descansar o los que deseas conocer durante el camino.
Antes de partir, dibuja la ruta oficial y las alternativas en un nuevo mapa para no confundirte… y si posees GPS configúralo para que te avise cuando llegues a los sitios marcados.
También tienes que decidir si van a viajar directamente hasta el destino o harán paradas recreativas durante el viaje… hay muchos pueblos por descubrir y quizás te den ganas de conocerlos, el viaje será considerablemente más largo pero mucho más divertido.
Preparativos y precauciones al conducir
Ten en cuenta que los expertos recomiendan parar al costado de la ruta ante el menor síntoma de cansancio o fatiga. Si el viaje es muy prolongado, lo recomendable es no pasar más de 3 horas manejando sin parar.
Cuando estés empacando, considera la cantidad de espacio que tiene el vehículo para guardar las maletas y todo lo necesario. Recuerda que no puedes apilar muchas maletas en el techo, y si lo haces, deberás viajar a una velocidad constante y baja para evitar accidentes. Esto puede retrasarte bastante.
Antes de partir verifica que tienes a mano todos los documentos y papeles necesarios para el viaje, acomodados y a mano, en caso de que los necesites.