
Cómo planificar los tiempos durante una boda
La entrada a la iglesia, salida, ingreso al salón, música… todo debe estar planificado, con la duración de cada acto, para un buen desarrollo de la boda.
Cómo armar el timming de una boda
Antes de que llegue el día de la boda, debemos contar con un diagrama de acciones y horarios específicos y reales sobre el día del evento. En este diagrama se encuentra el horario de la iglesia, horario de salida de los novios de la ceremonia religiosa, horario de las fotografías, de la llega al salón, de los shows (si los hay), horarios de tandas de música, etc.
Cuando ya se haya decidido sobre cómo será la boda y lo que habrá, se debe planificar el «timming», para un mejor control y una mejor organización y coordinación. Este timming es independiente de la calendarización y planificación del evento; es otra herramienta necesaria para el organizador, y será de suma importancia el día en que se realice la boda.
Aparte de los horarios, habrá que considerar la asistencia del personal involucrado, los productos y servicios contratados, y chequear todos los aparatos tecnológicos incorporados para el evento, como ser alguna pantalla gigante, retroproyector, iluminación, etc. Los elementos tecnológicos hay que revisarlos un día antes, ya que en el momento mismo de la fiesta y con los invitados presentes sería muy desorganizado probarlos, y además, si fallan no habrá tiempo para realizar los cambios.
Tiempos de cada «acto» en una boda
Hay que tener en cuenta aproximadamente los tiempos en que dura cada acción a ejecutar durante la boda. Las más importantes son:
- La recepción o cocktail antes de la llegada de los novios
- El tiempo de la presentación y el vals,
- El tiempo de la primer entrada de comida,
- Cuando comienza la primer tanda de música,
- Los discursos,
- Tiempo de shows,
- Tiempo de entrada del plato principal.
- Tiempo del video presentación de los novios.
- Tiempo de entrada del postre.
- Tiempo de entrada de la mesa dulce.
- Carnaval carioca o tanda temática.
- Tiempos de fotografías con todas las mesas e invitados.
- Tiempo para la acción de las ligas.
- Tiempo para la celebración del corte de la torta.
- Tiempo para la tirada simbólica del ramo de novia.
Estas, son algunas de las acciones tradicionales que se llevan a cabo en una boda, tú deberás agregar o quitar según la planificación y personalización del evento quee llevas a cabo. Recuerda incorporarlas todas en orden de inicio, y el tiempo que está estipulado que duren.