
Cómo organizarte para estudiar
Estudiar durante el año o en vacaciones es igual… lo importante es aprender la técnica que mejor nos sienta, además de tener una buena organización.
Tips para organizarnos al estudiar
Contenido
Durante el año nos sentimos más obligados a sentarnos a estudiar, pero en las vacaciones y cuando tenemos que preparar exámenes, se nos hace más difícil. Lo importante es mantener la rutina y encontrar el tiempo, organizándonos para cumplir con la obligación y también con el placer.
Las horas productivas y las horas perdidas
A muchos les pasa que eligen para estudiar las horas menos productivas del día, y se cansan peleando con las interrupciones y generándose dolores de cabeza por la frustración que provoca.
Para solucionarlo, analiza cuáles son tus horas productivas. Piensa en qué momento del día o la noche la casa está en las condiciones óptimas para que puedas estudiar, o si esto no es posible, en qué momento te puedes escapar al menos 4 horas para ir a un bar o una biblioteca.
Técnicas para optimizar el estudio
Otra manera de optimizar el tiempo de estudio es dedicarse primero a las materias que más cuestan. De esta manera, el esfuerzo será al principio cuando tenemos más empuje, y dejaremos para el final las materias más sencillas y que estudiamos con más ganas.
La forma de estudiar será la que mejor nos sienta… no existe una fórmula para todos por igual. Por ejemplo, a muchos les sirve leer, resumir y escribir; a otros leer en voz alta mientras se graban para luego escucharse; mientras que otros leen y luego contestan preguntas sobre el tema.
Sin importar el método que elijas, antes de sentarte a estudiar procura tener a tu alcance todo lo necesario, para no tener que interrumpirte buscando el material.
Descansos obligatorios al estudiar
Como dijimos, si bien no existe una forma universal de estudiar, lo que es recomendado por todos los educadores del mundo son los descansos obligatorios. Estos descansos son de pocos minutos, pero sirven para despejar la mente y acomodar las ideas.
Para los adultos, se recomienda estudiar durante 2 horas y descansar 15 minutos. Si puedes, durante ese tiempo camina sin calzado por el pasto y respira aire puro. La idea es que te alejes del escritorio o la mesa donde estés estudiando, te despejes, incluso hasta puedes darte un baño.
Pasados los 15 minutos, vuele a tu lugar de trabajo y tienes otras dos horas para estudiar.