Qué es una degustación de alimentos y cómo prepararla

Qué es una degustación de alimentos y cómo prepararla

Cómo organizar una degustación de alimentos
En una degustación de alimentos se ofrecen pequeñas porciones de los platillos que se servirán en un evento

Cómo organizar una degustación de alimentos
Si te contratan para organizar un evento y no sientes seguridad sobre los platillos que quieres preparar, una degustación te saca del paso y te ayuda a practicar.

¿Qué es una degustación de alimentos? 

En una degustación de alimentos se ofrecen pequeñas porciones de los platillos que se servirán en un evento, para que los interesados puedan probarlos y decidir por el gusto de la mayoría.

 

La idea es que no más de 5 personas puedan probar la variedad de opciones, por lo que debes contemplar vajilla para los invitados.

 

Cómo organizar una degustación de alimentos

Debes servir las mismas bebidas que se servirán en el evento, pero al ser solo 5 personas, una degustación con medio vaso por platillo para cada uno será suficiente.

 

Los platillos deben ser preparados con los mismos ingredientes que usarás para cocinar para el evento. Otra vez, al ser una degustación las cantidades serán mínimas, detalle importante para calcular el gasto que tendrá esta degustación.

 

Deberás invitar a los interesados con 5 días de anticipación, y realizar la degustación en el salón comedor, cuidando especialmente la temperatura ambiente y la comodidad de los comensales.

 

Si vas a servir platillos muy diferentes, tendrás que contemplar cambio de cubiertos, y si las bebidas son muy distintas entre sí será necesario el cambio de copas. Los platos siempre tienen que ser individuales para cada comida, ya que los llevarás servidos a la mesa. Cuida también la presentación.

 

Cómo debes proceder en una degustación

Dependiendo de la formalidad del evento podrás estar más o menos distendida. Si el evento es muy formal, en el sitio de cada comensal deberás colocar un pequeño menú indicando qué platillos se servirán y de qué están compuestos, para que ellos puedan decirte de antemano si existe alguna restricción.

Si no es muy formal o conoces bien a los comensales, puedes contarles lo que comerán cuando les sirves el platillo en la mesa.

 

Luego de los platillos salados, vendrán los postres, y para esto debes permitirles al menos 15 minutos de descanso y agua para beber.

Es recomendable que tengas una planilla en la que puedas ir anotando los comentarios que cada comensal hace de los platillos, para que luego la decisión sea más sencilla. También debes leerla a los comensales al finalizar la degustación, por si no recuerdan algún detalle de cada comida.

Te gusto esta nota?
Total: 0 - Promedio: 0]

Deja un comentario