Consejos para planificar una cata de vinos a ciegas en casa

Consejos para planificar una cata de vinos a ciegas en casa

Cómo organizar una cata de vino a ciegas
La idea de una cata a ciegas es tapar toda identificación de la botella para no dejarse influenciar por la imagen

Cómo organizar una cata de vino a ciegas
Una cata de vinos a ciegas es una idea excelente para disfrutar de buen vino sin dejarte influenciar por la imagen. Aprende a organizarla con estos tips

Guía para organizar una cata de vinos a ciegas

¿Quieres sorprender a tus amigos este fin de semana? Organiza una genial cata de vinos a ciegas, para disfrutar de la noble bebida –siempre responsablemente- y encontrar a sus nuevos favoritos, sin dejarse seducir por las marcas más afamadas ni por las estrategias comerciales convencionales. Aquí te contamos cómo planificarlo.

La lista de invitados

Lo primero a definir es la lista de invitados. Necesitas saber la cantidad para determinar las copas y, si fueran muchos, si necesitas contar con más de una botella por cada etiqueta, para que todos puedan probar cada una de ellas. También asegura que haya cantidad suficiente de sillas, espacio de mesa, bocadillos para después, y planillas de anotación o fichas con sus correspondientes lápices.

Las listas deben incluir los ítems que se evaluarán en cada etiqueta degustada. Puedes descargar fichas de Internet, o crear las propias para imprimirlas en tu impresora. No te olvides de dejar espacio para que cada asistente a tu evento pueda apuntar o clasificar los asuntos de intensidad de sabor, notas de cata, aroma, color, textura y cualquier otra clasificación que quieran registrar. La idea de una cata a ciegas es lograr una suerte de cuantificación, asignando un puntaje para cada etiqueta degustada, de modo de saber cuál es la opinión general de las bebidas que se disfrutarán en la velada.

Vinos y copas para una cata a ciegas

Supongamos que, incluyéndote, hay 5 personas en tu reunión. Y también digamos que degustarán 4 etiquetas diferentes, que han sido elegidas según el criterio que tú definas: todos vinos jóvenes, o todos de reserva con madera, quizás de un mismo varietal blanco o tinto, o vinos dulces naturales, y siempre en distintas escalas de precio para dar más amplitud. Eso sí: no unas en la misma cata a ciegas vinos económicos y regulares con vinos de alta gama, sino mantente aproximadamente en un mismo nivel, para que la comparación sea más específica.

Leer  Pasos para organizar un encuentro de citas express

En este ejemplo, para una cata a ciegas de 4 etiquetas y 5 personas necesitarás contar con 20 copas de degustación (puedes rentarlas), bien limpias y fajinadas con alcohol, para que cada vino pueda expresarse mejor en las copas, en lugar de usar las mismas o de tener que interrumpir la cata para lavarlas. Además, tener las 4 copas servidas frente a ti te permitirá contrastar simultáneamente entre dos o más etiquetas, sin la necesidad de tener que “recordar” los vinos degustados más temprano esa noche.

Compra los vinos y mantenlos a buena temperatura en casa, unas horas antes del evento. Cúbrelos con bolsas de tela negra, o como prefieras para evitar que sus etiquetas se vean. Quita las cápsulas y toda identificación visible en el cuello de las botellas y, si un vino en particular tuviera algún diseño muy reconocible, lo mejor será pasarlos a todos a decantadores iguales. Procura que no se pueda reconocer ningún producto. Usando stickers autoadhesivos comunes, asigna un número a cada botella, bien visible, y adhiere un pequeño sticker con cada número a la base de las copas de los invitados. En nuestro ejemplo, cada uno de los presentes tendrá copas señaladas como 1, 2, 3 y 4, correspondientes a cada botella.

Cómo realizar la cata de vinos a ciegas

Luego de recibir a tus invitados, eviten comer alimentos que perduren en el paladar, o bebidas azucaradas y burbujeantes. Puedes ofrecer galletas saladas de sabor neutro. Sirve las 4 etiquetas de vino, distribuyéndolas en las 20 copas, y procedan a probarlas en el orden numérico, para que cada uno vaya dando su opinión o apuntando en sus fichas.

Es buena idea colocar en la mesa unos frascos pequeños con granos de café, para “limpiar el olfato”, y también pequeñas porciones de helado de limón al agua, para “limpiar el paladar”. Recuerda lucir un mantel blanco y liso, y que la iluminación sea suficiente, con luz natural o similar a la natural y no con dicroicas o luminarias que puedan afectar la percepción de los colores.

Al finalizar la cata a ciegas, luego de haber comentado sus apreciaciones y que cada uno haya establecido un puntaje para cada etiqueta, podrás descubrir las botellas y sorprender a tus amigos con sus elecciones.

Te gusto esta nota?
Total: 0 - Promedio: 0]

Deja un comentario