
Cómo organizar un encuentro con tu ex pareja
Una reunión con tu ex puede tener muchos motivos, como organizar pendientes, recuperar cierta amistad o volver a conquistarlo. Sea la razón que fuere, ten presente estos consejos.
Consejos para una reunión con tu ex
Contenido
Un encuentro con el ex puede tener varios motivos: la división de las propiedades, la solución de temas pendientes, un simple pedido de reunión para conversar pueden ser ocasiones de alto estrés. Los nervios hacen su mala jugada, y algo que debiera ser fácil termina peligrando en algo insostenible. Pero puedes organizar un encuentro con tu antigua pareja y que la ocasión sea sólo placentera.
Define el motivo y la intención de la reunión
Antes de comenzar a planificar debes determinar qué es lo que pretendes de ese encuentro. Si buscas volver a seducir y conquistar a tu ex pareja, si quieres que sea una reunión formal para dividir las pertenencias, si quieres que sea casi como un momento entre amigos o qué es lo que buscas que suceda. Eso te ayudará a definir los detalles de la reunión.
Por ejemplo, si quieres amenizar algo que en general es tenso, prefiere una reunión en un sitio público y con otras personas, como una sala de té, un restaurante u otro. Para hablar como amigos, con cierto grado de intimidad pero no romántica, planifica un picnic en el parque, mientras que si quieres conquistarlo nuevamente, planifica una velada en casa, donde puedas poner en juego todas tus armas y crear un ambiente único.
Planifica según el encuentro con tu ex
Una vez que tengas definido el tipo de encuentro (el sitio, la actividad o lo que sea) planifica los demás detalles. Esto incluye la comida, la bebida, la canasta del picnic o hasta el atuendo que vas a lucir. Hazlo uno o dos días antes del evento, para no tener que correr con el apuro ni dejar que los nervios te traicionen.
También, planificar con tiempo te permitirá ir a hacer las compras que fueran necesarias, quizás ir a la peluquería o comprar ropa nueva, acomodar la casa, cambiar la decoración o lo que necesites de acuerdo a tus intenciones. Sólo recuerda mantener “el ojo en la bola”, la mente siempre puesta en la meta, y sorpréndelo con tu planificación y tu calma para ese encuentro. Así verás que la reunión no es traumática, ni de peleas, sino una tranquila en la que siempre tengas las riendas de mando para hacerla más eficaz y logren llegar al objetivo deseado.