Bar y Bat Mitzvá, las ceremonias más importantes para los jóvenes judíos

Bar y Bat Mitzvá, las ceremonias más importantes para los jóvenes judíos

Cómo organizar un Bar y Bat Mitzvá
El Bar Mitzvá implica el nacimiento a la religión, tal como si fuera la comunión en la religión católica.

Cómo organizar un Bar y Bat Mitzvá
Algunas ideas y nociones para organizar la fiesta de celebración de un Bar o Bat Mitzvá.

Qué es un Bar Mitzvá

Las ceremonias de paso de la niñez a la adolescencia o de esta a la adultez suelen ser muy importantes, especialmente en las familias religiosas ya que cada credo celebra este “cambio de vida” de un forma diferente.

Para el judaísmo, los niños celebran su Bar Mitzvá al cumplir los 13 años, porque es la etapa de la vida en la que se hacen responsables de cumplir los preceptos de la Tora. La ceremonia se realiza siempre el primer sábado después de cumplir 13 años, pero antes requiere de una preparación especial en la que el niño debe aprender a colocarse elementos rituales como los tefilín y las oraciones matutinas.

La ceremonia se hace especialmente en compañía del padre, y comprende una parte religiosa en la que se leen y pronuncian diferentes oraciones, y una parte de festejo que se realiza después.

Para organizar la ceremonia religiosa es necesario que el niño concurra a las clases especiales que se ofrecen en los templos, o que se contrate un maestro que llegue a su casa para enseñarle las oraciones y la importancia de esta fecha. Luego, es el templo el que se encarga del resto de los preparativos.

Cómo organizar la celebración de un Bar Mitzvá

Pero la fiesta de celebración de un Bar Mitzvá que se hace después corre por cuenta de la familia. Por lo general, es una celebración importante comparable con la fiesta popular o laica que celebra los 15 o 16 años de las señoritas, incluso se le hacen regalos, porque en realidad la ceremonia significa el nacimiento a la religión, tal como si fuera la comunión en la religión católica.

Leer  Sugerencias para el momento de elegir un salón para un evento

Para organizar la fiesta del Bar Mitzvá tienes un problema menos que es la fecha, ya que siempre debe ser después del día de su cumpleaños número 13, y si se puede el mismo sábado de la ceremonia religiosa.

Los invitados tampoco son un problema, para la ceremonia religiosa se invita a la familia más cercana y para la fiesta los amigos del niño y la familia.

La música puede ser de la elección del niño, y la comida puedes comprarla siempre que consigas un servicio que cumpla con las normas kosher, de otra forma, tendrás que pedir colaboración a otras madres de la familia y de amigos para que te ayuden a cocinar. La bebida es más sencilla, ya que hay más variedad permitida y se consigue en los supermercados.

Puedes organizar una comida, una fiesta con baile o un brunch. De cualquier forma, tienes que procurar que por lo menos dure 4 horas para que todos los amigos y familiares tengan la oportunidad de saludar al niño.

El Bat Mitzvá

Para las chicas, la ceremonia se llama Bat Mitzvá y se celebra de forma muy similar a la de los niños, pero depende de la ortodoxia de la familia, si son muy religiosos, no habrá fiesta, y si son reformistas es la misma celebración.

Te gusto esta nota?
Total: 0 - Promedio: 0]

Deja un comentario