
Cómo organizar tu cocina
La cocina es un sitio donde pasamos mucho tiempo, y con muchos objetos aquí y allá. Mantenerla organizada es importante por cuestiones de comodidad e higiene.
Tips para organizar tu cocina
Contenido
Entre tantas ollas, sartenes, platos e ingredientes, la cocina puede ser un sitio de pleno caos a la hora de preparar un platillo elaborado. Pero aunque sea un ambiente diminuto o uno enorme, puedes organizarlo para que sea práctico, seguro, higiénico y más que funcional. Aquí te contamos algunos trucos simples para lograrlo.
Clasificar para organizar la cocina
Comienza por clasificar todo el contenido de tu cocina.Todos tenemos algún jarro u olla que usamos poco: pues ese no debe estar tan a la mano como las que usas todos los días. Si tienes un mueble cerca, quizás un armario de guarda, podrás mantener los implementos menos usados allí, liberando el espacio en la cocina para tener más comodidad a la hora de trabajar.
Lo mismo puede aplicarse a las alacenas con especias e ingredientes que quizás usamos alguna que otra vez, pero no a diario. Mientras que la sal, la pimienta, el aceite, el vinagre y los caldos suelen ser más comunes, especias como la cúrcuma, el curry, el azafrán y otras no necesitan estar tan a la mano. Crea un especiero independiente que puedas montar en una pared o en el estante superior de la alacena, de modo de dejar los indispensables en el estante inferior, más al alcance de tu mano.
Organizando las sartenes y ollas
Las sartenes suelen ser uno de los elementos que más lugar ocupan en la cocina. Para optimizar el espacio, aprovecha una alacena bajomesada: coloca una guía de cajones, de las que se desplaza hacia fuera, y con ganchos metálicos cuelga allí las sartenes, en orden de tamaño, para poder así jalar hacia fuera la guía y tenerlas todas más ordenadas y sin rayones.
Las ollas pueden apilarse unas dentro de otras, en especial las que usas menos. Si tienes alacena bajomesada, aprovecha el estante inferior (el más incómodo de usar) para dejar las ollas grandes y las que uses menos, poniendo las habituales al alcance de la mano. Lo mismo puede ser aplicado a los cajones: los cubiertos en un cajón, los utensilios de uso diario en el siguiente, y en el inferior aquellos elementos que usas poco, como una manga decoradora o un rallador de mesa.
Orden en la cocina: Higiene
La cocina necesita ser un ambiente desinfectado y seguro. Por eso, es conveniente destinar un sitio de guarda donde puedas dejar los productos de limpieza lejos de los ingredientes.
Para hacerlo, bastará con un pequeño modular que coloques, por ejemplo, debajo del cesto de basura o junto a la nevera. Lo importante es que los retires de las alacenas donde haya utensilios, elementos e ingredientes, pero que siempre estén a mano.
También recuerda dejar los electrodomésticos de desayuno en la mesada, cubiertos con sus fundas, y los de poco uso (como una batidora de pie, la procesadora u otro) en un mueble fuera. Cuando los necesites, simplemente toma la caja, úsalo, lávalo y vuélvelo a guardar. Así, tu cocina estará mucho más organizada, más cómoda en el día a día, y tus elementos más protegidos de los constantes cambios de temperatura de esta habitación.