
Cómo organizar los horarios de uso del ordenador
Cuando hay un solo ordenador en la casa y todos quieren utilizarlo, debemos organizarnos bien para sacarle provecho y evitar peleas.
Configurar el ordenador según los gustos de cada uno
Contenido
Lo primero será crear para cada miembro de la familia un usuario diferente, esto se puede hacer con todos los programas de última generación. De esta manera, cada uno podrá tener el fondo de escritorio que más le guste, con los iconos que prefiera, los programas y documentos que use, privacidad y facilidad para almacenar sus archivos sin tocar los de los otros usuarios.
Si esto no es necesario, más sencillo será crear una carpeta para cada usuario con su nombre y configurarla con contraseña o con elementos ocultos si desea tener privacidad.
Horarios de uso del ordenador
Esta será la parte más compleja de la organización para compartir el ordenador. Cada uno tiene horarios diferentes y necesitará usarlo cuando esté en la casa, sea para trabajar o para distraerse un rato.
Para organizar los horarios, se puede usar una tabla con dias y horas, donde puedan anotar qué horarios le corresponden a cada integrante de la familia, asignándole a cada uno un color diferente.
¿Diversión u obligación?
Antes de elegir el horario para cada uno, hay que sincerarse y pensar el verdadero uso que le darán al ordenador, dándole prioridad a los integrantes de la familia que lo usen para trabajar o las tareas escolares.
También hay que intentar que todos puedan sentarse al menos 2 horas todos los días, menos de 2 horas se puede contemplar si se usará para jugar, y más de 2 horas si el trabajo es urgente o muy importante. Aquí, la asignación será diferente según las necesidades de cada uno.
Claves para la convivencia en el uso del ordenador
Si algún integrante de la familia necesita usar el ordenador en un horario que no le corresponde, deberá negociar en particular esa situación, no es conveniente crear un horario alternativo porque habrá confusiones. Es responsabilidad de cada uno obligarse a respetar los horarios y abusar de la posibilidad de cambiarlos con otros.
Todos los integrantes de la familia deberán usar la computadora con cuidado, y dejar el espacio de trabajo (escritorio y habitación) ordenado y libre como para que otro pueda sentarse inmediatamente, sin perder tiempo limpiando el desorden del usuario anterior.