
Cómo organizar las fotografías
Las camaras digitales nos dieron libertad y comodidad para tomar fotografías en cada evento de nuestras vidas. ¿Y ahora cómo las organizamos?
Fotos, fotos y más fotos
Antes de que aparecieran las cámaras digitales no era tan complejo mantener ordenadas nuestras fotografías. Por lo general, en un mismo rollo de fotos guardábamos imágenes de un solo evento.
Ahora que podemos tomar cientos de fotografías sin necesidad de imprimirlas o vaciar la cámara con frecuencia, notamos que tenemos un montón de imágenes de las que sólo nos queda la hora y la fecha.
¿Cómo organizar las fotografías?
Lo primero que recomendamos es que elijas cómo vas a almacenar las fotos, tanto las impresas como las que tienes en formato digital. Para ello, puedes elegir escanear las fotos en papel para digitalizar todas, o imprimir las que tienes en tu PC.
Lo más recomendable es la primera opción, de esta manera se conservarán mejor y podrás imprimirlas cada vez que quieras.
Ahora viene el momento más complejo, ya que tienes que ordenar ese montón de archivos o fotografías. Para hacerlo puedes elegir una gran variedad de parámetros: fecha en la que fue tomada, el evento, si pertenecen a familiares o amigos, si son de muchos años atrás, etc. Esta categorización dependerá de si te acuerdas o no, cuándo y por qué fue tomada la fotografía, o si tienen fecha. Cada uno aquí puede elegir el sistema de orden que mejor le parezca, pero, seguramente lo mejor será ordenar por evento o momento en la que fueron tomadas, y luego en orden cronológico.
Una vez escogido el método, tendrás que empezar a observar las fotos; será más divertido si esta tarea la haces junto a algún familiar o amigo para que te ayude a recordar y categorizar las imágenes.
Ordenar por fecha
Si el desorden que tienes es muy grande y la mayoría de las fotografías están impresas, tienes una ventaja para comenzar a ordenar: del lado de atrás de las fotos (las de color, no las más antiguas) tienen impreso un código que pertenece al rollo del que fueron obtenidas, y en el mejor de los casos, incluso aparece la fecha de impresión. Con ese dato podrás ordenar las fotos que pertenecían al mismo rollo y así será más sencillo identificarlas.
Si todas están en formato digital, lo que puedes hacer es ingresar a «propiedades de la imagen» de cada archivo y ver las fechas que informa. Al menos hay 3:
– Fecha de creación (cuando la subiste al ordenador)
– Fecha de última apertura (seguramente ese mismo día o cuando la miras por segunda vez)
– Fecha de última modificación (seguramente será hoy, cuando la estás mirando)