
Cómo elegir la mantelería de una mesa
La decoración de las mesas en un evento es parte importante de la ambientación general, y deberá tener relación con el tipo de celebración y otros detalles que veremos en esta nota.
Tips para elegir manteles, servilletas y telas para decorar la mesa
Contenido
La elección de la ropa que usarás para el gran evento es un tema que toma mucha de tu dedicación. No vistes lo primero que encuentras en el armario, sino que sales de compras, te pruebas varios modelos, eliges su color, sus detalles. Pues esta misma dedicación debes poner a la hora de elegir la mantelería de las mesas, sean de tipo buffet o de comidas de sentado. Aquí te contamos algunos consejos para tomar la decisión correcta.
Mantel, camino, salvamanteles y todo para decorar la mesa
El tipo de evento, la comida y los invitados determinarán el tipo de mantel. Puede ser uno simple, de un color o con un estampado especial, complementando la temática de la celebración. También se puede elegir uno de base simple, largo hasta el piso, coronado con un mantel de dimensiones más pequeñas que se coloca por encima, dando un detalle en cuatro picos que caen a no más de 30 centímetros hacia los lados, en particular de las mesas redondas.
Este sobremantel suele ser de un color contrastante (que puede repetirse en las flores del centro de mesa y en las cintas de los cobertores de las sillas), y en un un género especial, como una gasa estampada o una seda brillante.
En mesas cuadradas y rectangulares, el detalle especial será dado por uno o dos caminos que lo recorran a lo largo. Sobre un mantel liso y simple, se coloca una tira de género especial (elegante, rústico, depende del tipo y temática del evento) que divide la mesa en dos sectores, o bien dos tiras delgadas (iguales entre sí, y de un color contrastante al del mantel de base) que se colocan a lo ancho, simétricamente en relación al centro de la mesa.
Finalmente, para celebraciones infantiles y entre amigos, más descontracturadas, se suele colocar salvamanteles (individuales). Pueden ir directamente sobre la mesa, o también sobre un mantel de base simple. Puedes hacerlos o elegirlos en telas rústicas, reforzadas, plastificadas, en papeles impresos con juegos, y hasta incluyendo los nombres de los jóvenes invitados, según el tipo de festejo que hayas organizado.
Elementos para completar la decoración de una mesa
Además de los manteles, que se repiten en las servilletas, en composición con el mantel de base y con un aro o sujetador relacionado al sobremantel o camino de mesa, debes escoger los elementos más apropiados para el tipo de celebración. La vajilla plástica de colores atractivos y estampados de personajes famosos son la más clara y segura elección en festejos infantiles. Para celebraciones elegantes, elige una vajilla de porcelana blanca, casi libre de detalles, para priorizar la decoración de la mesa.
Mientras que en celebraciones simples puedes optar por un plato común y la cubertería básica, en cenas formales debes poner, para cada comensal, un plato de sitio (que no se utiliza, sino que marca el sitio del plato de cada invitado). Sobre él, un plato simple y de buen tamaño, y por encima uno de entradas. Hacia delante y a la derecha, un pequeño plato para el pan, si la mesa así lo permite.
Copas para champaña, agua y vino (blanco y tinto por separado), la cubertería en tres sectores para cada plato (cuchillos a la derecha, tenedores a la izquierda, cucharas por delante) y la servilleta por encima o al lado de cada sitio de los comensales. Un centro de mesa bajo en altura y llamativo, no fragante para no interrumpir la comida y que permita la visualización, y nada de elementos anexos innecesarios en la mesa, como saleros, alcuzas, o piezas que interrumpan el disfrute de la comida. Este será todo el contenido necesario para decorar cualquier mesa.