
Cómo elegir el sitio de la fiesta
Elegir el salón para una fiesta es una de las decisiones más importantes de todo evento. Te brindamos algunos consejos para escoger el adecuado
Tips para elegir el salón para una fiesta
Contenido
El salón o el sitio donde se llevará a cabo el evento es un tema de gran importancia, que debes considerar a conciencia. Un sitio inadecuado, lejano, difícil de encontrar, demasiado grande o demasiado pequeño, puede significar el fracaso total de tu evento. Veamos qué debes tener en cuenta a la hora de elegir el sitio para planificar una fiesta, convención o conferencia.
El tamaño del lugar
El tamaño del lugar debe ser elegido de acuerdo a la cantidad de asistentes que habrá en el evento (para lo cual ya hemos creado la lista de invitados con anticipación), y también según las actividades a realizar. No será lo mismo una conferencia donde haya 50 personas de pie, que una donde haya 50 personas comiendo en torno a mesas de 6 personas. Primero haz la lista de tus invitados, luego define las actividades a realizar, y finalmente, en consideración a ello, elige tu sitio o salón.
Al respecto, recuerda que un salón demasiado chico sería incómodo, pero también uno demasiado grande. Un salón enorme, preparado para albergar a 300 personas sentadas en mesas, en donde se ejecute una reunión de 50 personas de pie, sería un abismo de espacio, frío a la vista y hasta con eco, pues no hay suficientes cuerpos voluminosos para rellenar el espacio. En este caso, muchos salones y sitios ofrecen crear divisiones temporales y móviles con cortinados, biombos y otros, dejando un espacio suficiente para el evento en cuestión.
La ubicación del salón de fiestas
Elige el sitio de acuerdo al horario y la posibilidad de acceso. No debe estar demasiado alejado de la zona de residencia de la mayoría de los invitados, pues se debe tener en cuenta la seguridad y las opciones de transporte de todos (un lugar que está a 100Km no sería demasiado conveniente para un evento nocturno, por ejemplo).
También ten en cuenta la facilidad con la que se accede al sitio. Aunque esté cerca, si es difícil llegar acompaña la invitación con un mapa muy bien detallado e instrucciones claras para que todos puedan arribar sin inconvenientes.
El estilo del lugar
Finalmente, ten en cuenta los detalles específicos del evento para elegir el sitio. Si se trata de una conferencia, por ejemplo, el lugar debe contar con asientos para los asistentes, un podio o sector elevado, y sistemas de sonido. Si se trata de un cumpleaños infantil, este tipo de sitio sería inadecuado.
También ten en cuenta el clima: una planificación para un evento en exteriores de día debe tener en cuenta la necesidad de sombra y reparo, si hubiera lluvia se debe elegir un sitio en interiores o con toldo al exterior, si hiciera frío debe tratarse de un sitio cerrado y calefaccionado, y así.
Simplemente teniendo en cuenta estos detalles lograrás elegir el mejor sitio para tu evento. En el mercado hay muchas opciones, ¡conócelas y aprovéchalas!