
Como diferenciar los distintos tipos de eventos
Antes de organizar un evento, hay que definirlo y saber de qué se trata de acuerdo a su clasificación.
Cómo diferenciar los eventos
Contenido
No todos los eventos son iguales, ni se organizan de la misma manera. Para poder desarrollar una celebración con éxito, también es recomendable guiarse y conocer sobre las características de cada tipo de reunión, y para la mejor organización, es fundamental distinguir entre un evento oficial y un evento no oficial.
Eventos oficiales y no oficiales
Los eventos oficiales son reuniones precedidas por personas gubernamentales, sea de la jerarquía que sean, como un embajador, una princesa, un primer ministro, una primera dama o un presidente. Cuando se realizan celebraciones de esta índole, en cada país o región se utilizan sus propias leyes de ceremonial y protocolo oficiales: aniversario de un país, nuevas cartas credenciales de un nuevo embajador, traspaso del cargo público, etc.
Los eventos no oficiales, para una correcta diferenciación y organización, pueden dividirse en tres sectores bien diferenciados que son: Eventos sociales, eventos empresariales y eventos gastronómicos.
Los eventos sociales son las reuniones que utilizan los grupos informales, es decir, gente común y corriente, donde no se toman en cuenta las jerarquías o cargos oficiales, institucionales o empresariales. Estos eventos son casamientos, cumpleaños de quince, bautismos, baby showers, aniversarios de boda, comuniones, Navidad, Año nuevo, Pascuas, inauguración de una nueva casa, bat mitzvá, Iom Kipur, Rosh Hashaná, entre otros.
Eventos empresariales
Los eventos empresariales son reuniones organizadas por una empresa, institución o negocio, en la cual los asistentes tienen una estrecha relación comercial, por ser empleados, proveedores, familiares de algún empleado, representantes de esa firma o distribuidores de la empresa. Los eventos más conocidos por las organizaciones a nivel empresarial son seminarios, congresos, ferias, exposiciones, fiestas de fin de año, aniversario de la empresa o fundador, presentación de un nuevo producto, inauguración de nueva sucursal o nueva planta industrial, visitas guiadas, family day, etc. En este tipo de celebraciones, el área de relaciones públicas o eventos será quien realice la planificación y puesta en marcha y, dependiendo del tipo de público que integre estas reuniones, procederán a realizarla de una forma más formal o no, utilizando, quizás, un estilo de ceremonial y protocolo empresarial.
Eventos gastronómicos
Los eventos gastronómicos, son todos aquellos en los cuales en cada una de las reuniones se les ofrece a los participantes bebidas y comidas. Entre los ejemplos encontramos desayunos de trabajo, almuerzos de negocio, brunch, buffet, asados o barbacoas formales, coctel, recepción, cena de negocios, cena formal, etc.
Dependerá entonces, el tipo de reunión que realices, para conocer que tipo de gastronomía utilizarás para llevar a cabo con éxito tu evento.