
Cómo analizar un salón para una fiesta
Si vas a desarrollar un evento y estas viendo distintos salones, te contamos algunos tips a tener en cuenta para elegir el ideal.
Tips para evaluar el salón para un evento
Contenido
Para evaluar si un lugar es el mejor y más adecuado para el tipo de evento que quieres desarrollar, debes tener en cuenta diversos factores. Algunos de ellos te los presentamos a continuación:
Ubicación. Con respecto a la ubicación geográfica es esencial hacer una evaluación en lo referente a la ciudad, barrio, o zona donde será el evento. Observa las facilidades de acceso, la señalización que hay para llegar al lugar, las condiciones de seguridad en general, etc.
Horarios del servicio. Es muy importante indagar el tema de horarios, hay salones que se alquilan sin límite de tiempo, pero hay otros que tienen horarios fijos para finalizar la fiesta.
Cantidad de salones. Es importante que sepas cuántos salones necesitas y cuáles deberían ser las dimensiones de los mismos. El estado general es muy importante; siempre se debe revisar la iluminación, la pintura, los pisos, las paredes, la carpintería, etc.
Sonido. El sonido de la sala suele ser muy diferente cuando está vacía. La difusión mejora si el piso está alfombrado, las paredes enteladas, si hay cortinados, o si el techo no es muy elevado. Es necesario conversar con el servicio de sonido previamente para ver qué se puede hacer si hay show en vivo. También debemos encontrar buena señal de comunicaciones telefónicas o Wi-Fi, si lo hubiera.
Climatización. Fíjate donde están los equipos de climatización. La temperatura ideal de una sala debe estar entre los 22 a 24 grados.
Características del salón
Con respecto al piso, su funcionalidad depende de la actividad a realizar. La moquette se adecua muy bien a los eventos en donde se debe amortiguar los ruidos de sillas al moverse. Si se realizará un espectáculo de baile, trata de que sea un piso de madera.
La mayoría de los eventos sociales suelen desarrollarse de noche, por lo cual la luz artificial es muy importante; deberás observar el tipo de iluminación con la que cuenta el salón, ya que necesitaras luces tenues en momentos de baile, y otras especiales en la pista de baile, además del momento de la cena.
Decoración
Con respecto a la decoración, también deberás conocer los servicios que sí acepta el contratista, por ejemplo, si tienes autorización para modificar el estilo del salón. Observa los lugares donde íran flores, para tener idea de la cantidad que necesitas. Suelen colocarse en la baranda de una escalera, la parte superior de una chimenea, una fuente, un aljibe, una escultura, un rincón, un jarrón, una pérgola, etc. Ten en cuenta los metros de tela necesarios si lo que quieres es entelar las paredes, los sectores o alguna parte del escenario.
Los muebles que ya tiene el salón también debes tenerlo en cuenta. Es frecuente que el lugar disponga de un buen número de mesas, sillas y mesas de apoyo, pero otras veces suele tratarse de un material que se contrata en otro lugar.
Servicios del salón
Hay salones que ya cuentan con servicio de catering propio, mientras que otros lugares permiten elegir entre tres o cuatro proveedores con los que ellos suelen trabajar. Tendrás que averiguar si puedes llevar tu propio catering o no.
Visualiza la cocina, la existencia de agua corriente, gas y la cantidad de hornos, así como la cantidad de heladeras y cámaras de frío. Los toilettes deben estar en una distancia acorde al salón principal, y fíjate que haya suficiente para la cantidad de invitados que tendrás. Pregunta si habrá una persona de limpieza para mantener los toilettes higienizados todo el tiempo en que dure el evento.