Cómo escribir una carta de agradecimiento tras recibir alguna invitación o regalo

Cómo escribir una carta de agradecimiento tras recibir alguna invitación o regalo

Cartas de agradecimiento para luego de un evento
Agradecer con una carta luego de asistir a un evento es una buena costumbre

Cartas de agradecimiento para luego de un evento
Las cartas de agradecimiento son una manera formal de, justamente, agradecer por haber recibido alguna invitación a un evento, o haber recibido algún regalo. Veamos cómo deben enviarse.

Una de las formas más comunes de enviar cartas sociales es como agradecimiento por haber participado en algún evento, o haber recibido algún regalo por un acontecimiento en especial. Veamos qué detalles debemos tener en cuenta al momento de redactar una carta de agradecimiento.

Carta de agradecimiento por un regalo

Para escribir una carta de agradecimiento por regalos, ya sea luego de una boda, un cumpleaños, o cualquier tipo de celebración que hayas organizado, ten en cuenta lo siguiente:

1. Podrás escribirla en papel carta o tarjetones personales.

2. Será fundamental que la carta se escriba inmediatamente después de haber recibido el regalo.

3. En la redacción se deben incluir los siguientes puntos:

  • Describir el placer que te ha causado el regalo o presente.
  • Agradecer la generosidad.
  • Describe el regalo ya que, muchas veces, este habrá sido enviado directamente desde la tienda de regalos, y por error, el personal del punto de venta podría haber cambiado el regalo sin haberse dado cuenta.
  • Elogia las cualidades del presente que te han brindado.
  • Escribe la carta de agradecimiento con sobriedad, sin exageraciones.

Carta de agradecimiento luego de una recepción

Para escribir una carta de agradecimiento luego de haber sido invitado a un evento, ten en cuenta lo siguiente:

Leer  Cómo dar guarda a la vajilla fina sin roturas

1. Hazle saber a la dueña de casa lo bien que has sido recibido.
2. Elogia todo en general, y alguno de los puntos más llamativos en particular.

3. Si se hubiera tratado de una comida, podrás agregarle algunas palabras sobre:

  • Alguno de los platos ofrecidos.
  • El grupo de invitados.
  • El centro de mesa.
  • Alguna decoración de importancia.

 

Consejos sobre la carta: Papel, escritura, sobres, etc.

Recuerda que el papel para escribir cualquiera de las dos cartas antes mencionadas debe ser de la mejor calidad posible. Las formas y tamaños serán a tu gusto, y el color del papel debe ser lo más sobrio posible, con colores clásicos como blanco, marfil, gris, lila y celeste. Evita los colores fuertes.

Por otro lado, para la impresión del membrete o logotipo (si tienes) usa el color negro.

Lo ideal es utilizar tinta negra para escribir, aunque sobre papel celeste queda muy bien la tinta azul. Se puede escribir una hoja en las dos carillas, si es que el papel no se trasluce. Si tuvieras que utilizar una segunda hoja, la misma no debe llevar membrete.

Los sobres deben hacer juego con el papel carta, mientras que la impresión de la dirección se debe colocar en la solapa, o en la parte superior del lado de atrás. Si se tratara de un sobre comercial, se puede colocar el logotipo en el frente, y la dirección igual que en el sobre social, anteriormente descripto.

Te gusto esta nota?
Total: 0 - Promedio: 0]

Deja un comentario